Crítica a la moral, Inmanuel Kant
Redacción: Juanita Moreno Suárez (Estudiante)
“LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO INDEPENDENCIA Y LA LIBERTAD ENTENDIDA COMO LEGALIDAD”
​
El ser humano siempre va a actuar de 2 maneras distintas, lo que quiere y cree que está bien, y lo que cree que debe hacer y que será visto bien por los demás. La frase inicial la relaciono actualmente de la siguiente forma: los chicos creemos que somos independientes cuando tenemos la libertad de hacer y actuar en contra de las normas, o teniendo conductas que no solo nos perjudican a nosotros mismos, si no a familiares y sociedad. Y cuando nos referimos a libertad como legalidad, es cuando actuamos sobre la norma, y cumpliendo las reglas que se dan en casa, en el colegio o en lugares cerrados.
La libertad siempre tendrá que estar fundamentada en algo, ya que, si no, no podríamos calificar algo como bueno o malo, la libertad también la podemos relacionar con la moral, ya que cuando tengo libertad puedo encontrar que mis valores me pueden restringir de hacer muchas cosas, o que empiezo a actuar según el entorno, y me veré obligado a actuar o aplicar los dos contextos de libertad. Siempre actuaremos con relación, coherencia y racionalidad.
Para finalizar podría decir que la libertad hoy en día está más relacionada hacia como me quiero ver y sentir en mi entorno, ya sea que haya o no una independencia o el peor de los escenarios, incumpliendo con reglas o leyes estipuladas, solo por la necesidad de querer sentir que somos seres humanos libres; cuando la libertad no puede ser sujeta a eso, porque antes de ser seres libres debemos garantizar que nuestro actuar no afecte o atente contra los valores y la moral de los demás.