top of page

Crónica proyecto de democracia 2021

Investigación y redacción: Karen Villareal (Estudiante)

“El gobierno escolar es un espacio que fomenta la formación y participación democrática, los estudiantes tienen la oportunidad de elegir y ser elegidos, además de representar los intereses de la comunidad, lo cual les permite desarrollar sus capacidades de liderazgo político” fueron las palabras con que inició la rectora María Norelia Gómez Mazo. En su intervención, resaltó que estos procesos de gobierno y elección nacen de la importancia que tiene la buena formación educativa de lo que es un gobierno, el liderazgo y el voto consciente, además aclara diciendo: “es un espacio vital para crear una conciencia democrática en los jóvenes del país haciéndoles entender lo importante de llevar a cabo unas elecciones libres, justas y transparentes”

WhatsApp Image 2021-03-08 at 9.14.04 PM

En la actividad participó Daniel Tobón, quien es exalumno de la institución, y que se ha destacado por ser un gran líder juvenil. En su participación enfatizó la importancia de la formación en procesos de elección, y lo describió diciendo: “el liderazgo es una habilidad, que por ejemplo, en el gobierno escolar, se puede ver cómo los jóvenes de la institución empiezan a desarrollar la habilidad del liderazgo, para más adelante en la sociedad también poder aplicarla, es necesario porque la sociedad requiere de muy buenos líderes de alta calidad”

WhatsApp Image 2021-03-08 at 9.59.18 PM.

#VOTOCONSCIENTE


En este gobierno escolar 2021, se ha estado promoviendo la importancia del voto consciente, ya que, se quiere dar a entender que votar, más que un derecho; es una responsabilidad, votar es una decisión colectiva, lo que cada uno apoye y elija puede tanto beneficiar como afectar a los estudiantes. Por medio del voto consciente se está invitando a conocer la historia y las propuestas de los candidatos, llevar su voto a quien siente, piense y actúe con conocimiento de lo que hace.
Daniel Tobón, en su entrevista durante la apertura del gobierno escolar llama a los jóvenes a tener un voto consciente, reafirmando su invitación a todos los jóvenes, para tener sentido de pertenencia por lo de ellos, porque las elecciones van más allá del colegio, es el preámbulo para lo que se vive en el mundo exterior al colegio, como posibilidad para elegir muy buenos líderes.

 Por su parte, los candidatos demuestran cómo desde sus diferentes cualidades pueden emprender un liderazgo positivo en beneficio de los estudiantes de la institución, con cada una de las propuestas que fueron expuestas en el debate y que se subieron en el canal de la revista digital para que accediera a ellas los miembros de la comunidad educativa.

​

Durante el debate, los estudiantes candidatos a personería y representante estudiantil al consejo directivo, comentaron sus proyectos de campaña, en presencia de los profesores Diana Yaneth Gómez Restrepo , docente del área de Ciencias Sociales y líder del proyecto de Democracia y John Edisson Urrego Romero, profesor del área de filosofía, ética y religión. Además, se tuvo la gratificante compañía del personero del Municipio de Sabaneta, Jorge Alejandro Lema, quien de manera muy atenta participó en el debate con los candidatos, escuchándolos, preguntándoles y aportando ideas que promueven el buen liderazgo. Finalmente, se puede decir que la conclusión fue la afirmación del personero quien sostuvo que un buen desarrollo y construcción de ideas por medio del debate significa “la intención de que haya una exposición de ideas y posiciones, siempre en el marco del respeto”.


Si no has visto el debate, te invitamos a verlo en nuestra página de YouTube: Neos Magazine, donde podrás encontrar el video, llamado: DEBATE GOBIERNO ESCOLAR - I.E.M.M 2021.


Te dejamos algunas frases destacadas del debate:
“Quiero aportar desde mis cualidades, amistad y sobre todo atención, ya que se que muchos estudiantes están escasos de eso y se necesita más que solo un candidato a la personería”. -Juan Jose Henao Quintero


“Un líder es alguien que ayuda a la gente, no es aquel que trata a su población como una multitud, sino como amigos, como compañeros, como personas, como lo que son”. -Alejandro Rios Agudelo.


“Desde mi posición de líder como candidata a personera considero que como dice su propio nombre puede personificar todos sus sueños, esperanzas, dudas, inquietudes y talentos dando así luz a las voces de todos ustedes, estudiantes de la institución convirtiéndose en un puente de comunicación entre estudiantes y directivo, queriendo y logrando así que todos usted participen de este gobierno, ya que todos tenemos la misma importancia y el valor para aportar a la institución”. - Isabella Bedoya Castañeda.

​

 “Quiero escucharlos a cada uno de ustedes, transformando sus sentimientos, anhelos y opiniones en un mejoramiento constante de nuestro espacio, nuestro aprendizaje y nuestra cultura, cada uno de nosotros volviéndonos líderes del avance de la comunidad a la que tanto cariño le tenemos'' .-Kristian Restrepo Osorio.


“Es importante que seamos escuchados. Por eso, me gustaría ser su mediadora, para lograr un verdadero cambio”. -Antonella Valente Bolívar.


“Me lancé, principalmente porque quiero representar a cada uno de ustedes, acompañarlos. Que si necesitan algo se dirijan a mí con toda la confianza”. -Camila Mesa Gómez.


“Quiero apoyar a cada estudiante de una forma única, quiero enseñarles un poco de mi, a pesar de que llevo poco tiempo en la institución, se lo que vale y lo que significa estar en esta institución". -Juan David Corredor Villegas.

​

​

  • fb
  • ig
  • tiktok
  • yt
Recurso 7.png
Recurso 5.png

La unión de los jovenes

tiktok2.png
ig2.png
yt2.png
fb2.png
bottom of page