top of page

El uso del internet y las redes sociales a nuestro favor

Redacción: Daniel Sánchez Montoya (Estudiante)
Texto ganador del primer puesto del artículo de opinión.

​

En internet siempre ha habido una gran cantidad de información, cosa que ayuda demasiado a los usuarios a poder encontrar lo que se quiere. En las redes sociales podemos llegar a ver una cantidad de información increíble todo el tiempo, por ejemplo, mientras scrolleamos por Facebook o Instagram, estamos viendo información nueva, ya sea de la vida de los demás, de educación, de entretenimiento, o lo que sea que queramos ver, y realmente siento que esto es una ventaja muy grande para las nuevas generaciones, ya que tenemos mucha información a nuestra mano.

​

Pero esto también tiene un problema importante, pues al haber tanta cantidad de información, gran parte de ella podemos clasificarla como desinformación. Puedo suponer que todos hemos visto cosas que se hacen pasar por noticias en las redes sociales, y nos las creemos todas, creyendo que son cosas nuevas e importantes, y luego nos damos cuenta que ese artículo que leímos realmente era mentira, y que simplemente era pura desinformación. Esto es algo que debemos intentar controlar y analizar bien cuando creernos algo y cuando no, de todo lo que podemos ver en las redes sociales.

​

Por otro lado, dentro de todo este tema de las redes sociales, podemos encontrar gran cantidad de oportunidades laborales y de estudio, cosa que me parece muy importante a destacar de esta situación, donde muchas veces nos pintan las redes como un lugar donde es mejor no entrar. A través de las redes sociales se encuentran muchas oportunidades de trabajo, y más ahora, que con la pandemia la mayoría de trabajos se han vuelto cosa de hacerlos desde la comodidad de nuestra casa.

 

En redes como Facebook o Twitter podemos encontrar empresas buscando trabajadores en muchas áreas, a los cuales podemos aplicar fácilmente si cumplimos con lo requerido. En Instagram, al pasar simplemente por las “historias”, nos pueden aparecer anuncios de trabajo, de estudio, etc. En plataformas como Fiverr podemos buscar trabajos, por ejemplo, en cuanto al  área creativa, solo basta con crear un perfil, meter tus datos, y empezar a buscar personas que necesiten servicios como los que tu ofreces.

​

También en plataformas como Crehana o Udemy, encontramos una cantidad gigantesca de cursos de muchísimas áreas, por las cuales, de una forma muy barata, vemos educación de muy alta calidad. O simplemente basta con buscar en YouTube algo que quieras aprender, y probablemente de una manera gratuita, aparezca justo lo que buscas y puedas educarte de una manera muy fácil y rápida.

​

Pero como todo en este mundo, no todo es tan bueno como lo pintan siempre, y en este caso no es la excepción. Al hacer uso de las redes sociales debemos tener mucho cuidado en donde nos adentramos, que buscamos, como lo buscamos, y que creernos o no. Pues en estas, podemos llegar a encontrarnos con cosas o personas que no son lo indicado. Muchos pederastas, violadores, estafadores, y demás personas de este tipo rondan por internet, y si no tenemos cuidado con ellas, podemos caer en trampas peligrosas de las cuales será complicado salir, y podrán molestar gran parte de nuestra vida. Por esto es muy importante andar precavido al usar las redes sociales, y no ir dando información a personas desconocidas, a páginas extrañas, y consultar todo bien antes de hacer cualquier cosa.

 

También, como cualquier cosa en este mundo de manera excesiva, puede afectarnos en nuestra salud y en nuestra vida, generando una adicción, más que todo en las personas jóvenes. Se conocen casos de personas que pierden completamente la conexión con su entorno, y solo viven dentro de internet todo el día y todos los días. Particularmente y como mencioné antes, soy un usuario frecuente de internet, no puedo negar que estar dentro de las redes sociales o en general en internet es muy divertido, pero no tiene las mismas sensaciones que compartir con tu familia, tus amigos o tu pareja. Es importante encontrar un punto donde no nos volvamos adictos a esto y podamos controlarlo, entendiendo y separando el mundo real con la internet.

 

By observing all these points, we can come to understand how the use of social networks and the internet can be dangerous, especially for the youngest and inexperienced. But we cannot detract from everything that the internet offers us, helping us to improve our education, connection, information, and giving us opportunities that without its existence, we couldnt have. It also seems important to me to emphasize that we shouldnt believe everything they tell us, both on and off the internet, for example, the networks have always painted us as something bad, which, as we saw, is not true. We just have to be careful in what we see and do, to make good use of this medium, and not be in constant danger from our actions.

​

  • fb
  • ig
  • tiktok
  • yt
Recurso 7.png
Recurso 5.png

La unión de los jovenes

tiktok2.png
ig2.png
yt2.png
fb2.png
bottom of page